<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<document>
<s id="1">Se olvida que todo esto que conforma los contenidos básicos de nuestra clase, puede ser embonado de modo propicio y significativo como hipervínculos reflexionados durante un proceso didáctico integrador y no se les da la importancia requerida.</s>
<s id="2">‐Sí ‐respondió firmemente Raskolnikof.</s>
<s id="3">Gilberto era muy malo.</s>
<s id="4">Otras veces este que sustantivo y anunciativo es complemento o término: «Los animales se diferencian de las plantas en que sienten y se mueven»: en que es en esto; que es término de la preposición en.</s>
<s id="5">La poesía ha cantado particularmente las batallas y las victorias de Pentesilea descendiente de la sangre del Dios Marte, y el valor heróico que manifestó en las murallas de Troya.</s>
<s id="6">ran desembarcado Torrijos, Manzanares y Palarea si el gobernador inglés no hubiese impedido por entónces aquella expedicion, que más adelante costó la vida á los dos primeros.</s>
<s id="7">¡Qué hermosas son tus pomas!</s>
<s id="8">Art. 86.- Habrá además en cada provincia cuerpos de milicias cívicas, compuestos de habitantes de cada una de ellas, con Proporción a su población y circunstancias.</s>
<s id="9">Hoy recibo de sus manos la limpia bandera de México.</s>
<s id="10">Su gran afán era no perder un cuarto de cuantos la ley católica le concedía como cura propio de Vericueto.</s>
<s id="11">Hasta el emperador de los bizantinos le teme.</s>
<s id="12">-¿Que no vale nada la conservación de las orejas?</s>
<s id="13">Esta apetece en todos tiempos espaciarse por encima de la realidad, y en sus esfuerzos, halla, entre tantos mundos fingidos como eligió una y otra vez, el de una vida primitiva y en inmediato contacto con la naturaleza, entre tipos huma- nos, sencillos, ingenuos, candorosos y adornados de las prís- tinas facultades que empobreció ó corrompió la civilización.</s>
<s id="14">De este modo, decirse puede que no hubo un pago, un río, un arroyo, una sierra, un llano, una loma donde no corriese sangre.</s>
<s id="15">Mi creencia es que El Alfarcito fue exclusivamente destinado a la agricultura por una población que fijó su residencia fuera de la comarca, posiblemente en la vecina quebrada de Humahuaca.</s>
<s id="16">Cornamuse aconsejó que se redujeran las mensualidades de la señora.</s>
<s id="17">Senado, como lo manifiesta el decreto que presento.</s>
<s id="18">Y así partí, que serían las diez horas, con el viento Sudeste, y tocaba de Sur para pasar a esta otra isla, la cual es grandísima y adonde todos estos hombres que yo traigo de la de San Salvador hacen señas que hay muy mucho oro y que lo traen en los brazos en manillas y a las piernas y a las orejas y al nariz y al pescuezo.</s>
<s id="19">Hasta aquí el asunto iba rodando sobre carriles de seda y oro.</s>
<s id="20">-Ninguno, señor juez; ese torso es de una Venus..., y no tiene nada que ver un dibujo con el otro.</s>
<s id="21">PASCUALA: Si la dices con cuidado, buena y rebuena será.</s>
<s id="22">19 Y vemos que no pudieron entrar á causa de incredulidad.</s>
<s id="23">Y, si más lo pensaba, llegaba a apercibirse, en fin, de que le odiaba...</s>
<s id="24">Ya habéis cumplido con vuestro deber: yo cumpliré con el mío -Idos.</s>
<s id="25">por lo menos dos corrientes feministas: ‘135 Tadicales, que pugnaban por la cons- itruccién de una cultura de mujeres, y glas libertarias que se pronunciaban por ?una sexualidad mas plena, independien- jtemente del sexo de la pareja que se tra- itara.</s>
<s id="26">Una isla es una extensión natural de tierra, rodeada de agua, que se encuentra sobre el nivel de ésta en pleamar.</s>
<s id="27">[Las DT 15a a 18a han sido añadidas por la Ley 5/1998, de 6 de marzo, por la que se incorpora al Derecho español la Directiva 96/9/CE, de 11-3-1996, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la protección jurídica de las bases de datos (BOE núm. 57, de 7-3-1998), art. 7]. Única.</s>
<s id="28">Los peñascos caídos del Parnaso se conservan aun en mis días echados en la capilla de Minerva Pronea, a la cual fueron a parar pasando por medio de los bárbaros.</s>
<s id="29">-Pues para que no se vea aquí más, he dado yo a ustedes el encargo que también acaba de darles el amo, según me dicen...</s>
<s id="30">El primero que rompió la palabra fue Pablo, que dijo: -Eres tú... ¡Eres tú!...</s>
<s id="31">Intenté apaciguar a mi esposa con dulzura; pero vi que, lejos de lograr el objeto apetecido, sólo conseguía aumentar su enojo; noté que la irritaba el eco de mi voz y hasta mi tono humilde.</s>
<s id="32">Samuel 2 Capítulo 15 de La Biblia 1 Aconteció después de esto, que Absalom se hizo de carros y caballos, y cincuenta hombres que corriesen delante de él.</s>
<s id="33">En gran parte lo han empezado á llenar los libros premiados en los certámenes públicos de la Biblioteca Nacional; pero éstos, así como algunos otros que varios eruditos del siglo XVIII escribieron, no son más que monografías.</s>
<s id="34">Le ofrecí mi ayuda pecuniaria, lo que de mi fortuna necesitase, y empezó rechazándomelo.</s>
<s id="35">S[AN]TA M[ARÍ]A PEÑA DE FRANCIA rruega a su hijo Señor Jesucristo y los santos y santas, ángeles del cielo por el mundo y por los pecadores.</s>
<s id="36">Solo se encontraron restos de la carga que iba en cubierta y algunos elementos de la estructura del buque, semidestrozados por la fuerza de la olas.</s>
<s id="37">Duraba todavía la guerra con los de Lampsaco, cuando quiso la mala suerte que también Steságoras muriera sin sucesión, recibiendo un golpe de segur que descargó sobre su cabeza el mismo Pritaneo, uno que se vendía por desertor, y era realmente un enemigo enconado y furioso.</s>
<s id="38">Pero no fué el príncipe de los ingenios españoles, como generalmente se cree, el primero en escribir espinelas de esa especie.</s>
<s id="39">El sol no obedecía como el mar a aquel hombre audaz y poderoso.</s>
<s id="40">Y ahora el Rabí colgaba de la cruz, cerrados los ojos.</s>
<s id="41">I no debia ser ya pequeño ni escondido su mérito, porque asignáronle sus nuevos superiores la mision de Arauco, cabeza i plaza fuerte de aquella frontera mística ideada por el iluso Luis de Valdivia para domar a los araucanos con letanías i con ensalmos.</s>
<s id="42">Le abracé, le acaricié, le rogué por sus padres que tuviera valor; le ofrecí rescatarlo pronto, ofrecimiento que cumplí, y hasta que no le vi resignado a su suerte, no me separé de él.</s>
<s id="43">En la noche llegó el dueño del potrero, don Manuel Florin, de Valdivia, que puso su casa a nuestra disposicion.</s>
<s id="44">- Son amigos, vecinos -dijo-.</s>
<s id="45">Ese fin es la ascensión, el modo de hacer que la criatura supere al creador: Verdad, núcleo de la educación sexual.</s>
<s id="46">Sin perjuicio de lo anterior, la integración del consejo de administración deberá cumplir con los porcentajes de consejeros a que se refieren los artículos 22 y 23 de esta ley, así como con las demás disposiciones establecidas en el presente ordenamiento.</s>
<s id="47">Lane: Hago lo imposible por resultar agradable, señor.</s>
<s id="48">El indio, mudo, nos daba vueltas alrededor, y se iba al monte, a la cumbre del monte, a bautizar sus hijos.</s>
<s id="49">-¿Qué me dices, Ezequiel? -¿Verdad que es una ingratitud...?</s>
<s id="50">Usted mismo les hace entrar.</s>
<s id="51">Pero la madre no quiere ser fascinadora de serpientes, aunque en el fondo emplee la misma técnica.</s>
<s id="52">Pero, sea como sea, no puede haber objeción.</s>
<s id="53">5) Si el caso no se hubiera resuelto, cualquiera de las partes podrá solicitar el establecimiento de un consejo o panel arbitral.</s>
<s id="54">Pero sucedió lo más inesperado y peregrino, pues sin duda Satán, que nos había hecho tan malas partidas en el curso de la batalla, también en aquella tristísima noche de la ciudad, ni vencedora ni conquistada, tramó los mayores enredos que pueden imaginarse.</s>
<s id="55">Después comenzó a formar propósito de resistirse a muerte, y, por último, a trazar el plan de resistencia.</s>
<s id="56">Pero eso sí: muy limpia y zurcida, porque a pulcra en su persona nadie le ganó.</s>
<s id="57">El acaparamiento de la propiedad estatal puede ser un paso hacia la formación de una clase capitalista, pero no es sinónimo de ella.</s>
<s id="58">Si muero, uno de vosotros la cogerá y continuaréis la ruta; si éste muere, le tocará a otro, y así sucesivamente; con tal que uno solo llegue, se habrá hecho lo que había que hacer.</s>
<s id="59">Trinidad puerto do Buenos CMM, delgde wm da Ayres en quinse dias del mes de setienbre de- mill y `igii seissientos y veiute y un afios se juntsaron a. cabildo `la. justicia.</s>
<s id="60">Sonrióse amargamente Yusef, y añadió: — El Mariscal Pardo de Cela me propuso lo que tú, pero al oirme la propia respuesta que te acabo de dar, no trató de ofenderme de nuevo.</s>
<s id="61">ARTÍCULO 99.- La Procuraduría recibirá las quejas o reclamaciones de los consumidores con base en esta ley, las cuales podrán presentarse en forma escrita, oral, telefónica, electrónica o por cualquier otro medio idóneo cumpliendo con los siguientes requisitos: I. y II.- ...</s>
<s id="62">–Pues bajáis armado vos, la ocasión de mi subida debe de ser la razón de vuestra bajada.</s>
<s id="63">-¡Atención!</s>
<s id="64">Entrad, hijos, que buena torre tenemos y buenas y ferradas puertas la iglesia: que, si no es muy de propósito, no pueden ser derribadas ni abrasadas.</s>
<s id="65">El acceso a la cancha era por el lado Norte, a través de unas gradas.</s>
<s id="66">El hostelero creyó que era la señal de una matanza y se puso de rodillas.</s>
<s id="67">Y mi madre mil caricias me diga, me perdone mi culpa y me bendiga.</s>
<s id="68">Como los ríos, que en veloz corrida se llevan a la mar, tal soy llevado al último suspiro de mi vida.</s>
<s id="69">Su trabajo era transformar en campos de regadío las tierras yermas é incultas adquiridas á bajo precio.</s>
<s id="70">Hace algunos afios todo el mundo hacia gim- nasia jazz, después aerobics, ahora estén haciendo aparatos, complemento de pe-</s>
<s id="71">Entré águila y he salido abubilla...</s>
<s id="72">Hiedra.—Hederá helix.—Caprifoliáceas.—Los frutos son purgantes y emitióos; las hojas y las bayas son purgantes y se usan aún para aplicarlas sobre ulceras.</s>
<s id="73">Carta escrita en Arévalo el 1. de Junio de 1495... — "E otrosi que no consintáis que á ninguno se quiten ni dejen de dar los dichos mantenimientos, habiéndolos los, por delito alguno que cometan, ni por otra causa, salvo si los tales delitos fueren tales porque merecen pena de muerte, que es igual el quitar de los mantenimientos," — Rejistrada</s>
<s id="74">Ayer a las 14 horas la Comisión se reunió con el Secretario de Gobernación quien informó que a raíz de los acontecimientos trágicos del día 19 el C.</s>
<s id="75">–dice el poeta–.</s>
<s id="76">Esos buenos amigos le explotaban además, haciéndose dar comidas, regalos, palcos, dinero prestado, que no pagaban, y hasta le hicieroan conocer pécoras, que se burlaban de él y le saqueaban, para iniciarlo en la vida elegante.</s>
<s id="77">Créelo si quieres, y si no no lo creas».</s>
<s id="78">Morales había nadado de pequeño entre los yacarés, sin gran emoción.</s>
<s id="79">Alzándose cuidadosamente el velo del sombrero, bebió el contenido del vaso.</s>
<s id="80">:Nómbrase una Comision calificadora de poderes, i otra que se encargue de la instalacion del Congreso.</s>
<s id="81">Esto todo era público y notorio en toda la ciudad, y todos hablaban dello, y mas hablaron cuando supieron que Luscinda habia faltado de casa de sus padres y de la ciudad, pues no la</s>
<s id="82">Y crearemos también un programa para facilitar que los profesores puedan comprar sus propios computadores personales, para estar a la cabeza de esta tecnología.</s>
<s id="83">Apoyar el incremento en forma significativa el número de fiscalías a nivel nacional.</s>
<s id="84">—A veces se detienen.</s>
<s id="85">Fue siempre gran ventaja suceder a la corona fragante, como Jerjes a la cídaris y empuñar el cetro floreciente, como Dagoberto el de los lilios.</s>
<s id="86">Pero, no; a leguas se veía, según los tres, que Ana estaba interesada.</s>
<s id="87">Hoy el gobierno de Michoacán acaba de pensionar a Soledad Rábago Hidalgo y Costilla, con la suma de ... tres centavos diarios.</s>
<s id="88">La mímica, los más pequeños detalles de esta comedia, fueron, según cuentan, extremados y de maestro; el gozo de intervenir y decidir en una conversión cegaron un poco á la excelente devota, y la conversión tuvo lugar, y con ella el segundo bautismo de Elisa, esta vez como varón, siéndole impuesto el nombre de Mario y extendiéndole la correspondiente fe, con la cual pudo atestiguar, donde quiso, una personalidad masculina que no tenía.</s>
<s id="89">El padre Busto aprobó con entusiasmo mi propósito de consagrar a la religión el resto de mis tristes días, y como yo manifestara deseo de entrar en la Orden más pobre y donde más trabajase el cuerpo y más apartada de mundanales atractivos estuviese el ánima, señalome esta regla de hermanos hospitalarios.</s>
<s id="90">Su Rey, con lucida hueste y con ayuda del traidor señor de Cáudor, renovó la lucha, pero el terrible esposo de Belona, cubierto de espesa malla, les resistió brazo á brazo, y hierro á hierro, y logró domeñar su altivez y postrarla por tierra.</s>
<s id="91">»El Águila hacía agua por todas partes.</s>
<s id="92">La niña le decía con voz ahogada: -¡Ven, papá!... ¡Ven, papá! ¿Qué pasaría por la mente del padre?</s>
<s id="93">Y questo que ha dicho es la verdad para el juramento que fecho tiene, y lo firmó, y declaró ser de edad de más de setenta años, y que no le tocan las generales de la ley, mas de haber sido casado el dicho Joan de Zaragoza con una tía deste testigo, y que no por eso ha dejado de decir verdad.</s>
<s id="94">Avian cautivado algunos cuatro o cinco indios de esta banda de el rio, y uno de ellos era hijo del cacique mas principal de la otra banda y que vivia al passo de el río llamado Guenu-Pillan.</s>
<s id="95">El soldado me puso una mano en el hombro y me hizo pasar.</s>
<s id="96">-Pues mira, me han entrado a mí ganas de ver al monstruo, y de hacerme su amigo.</s>
<s id="97">Saint-Evremond no tenla q»e reprocharse más que de haber procedido con ligereza contra un ministro.</s>
<s id="98">Ves; fortaleza suya en sus lomos, y poderío suyo en ombligo de su vientre: Pone las cualidades fuertes de este animal y comienza por los lomos y vientre; en que no quiere decir que son duros y no penetrables al hierro, sino que son fuertes y para mucho trabajo.</s>