Los Juegos del Pacífico (antes conocidos como los Juegos del Pacífico Sur, en inglés: Pacific Games) son un evento multideportivo organizado cada cuatro años en el que participan exclusivamente las naciones de Oceanía, con excepción de Australia y Nueva Zelanda.
Ko e ngaahi vaʻinga Pasifiki (naʻe ʻiloa kimuʻa ko e ngaahi vaʻinga Pasifiki) ko ha meʻa multisport ia ʻoku fokotuʻutuʻu ʻi he taʻu ʻe fa kotoa pe ʻo kau ai ʻa e ngaahi puleʻanga ʻo ʻOusenia, tuku kehe pe ʻa ʻAositelelia mo Nuʻu Sila.
La primera edición tuvo lugar en Suva, Fiyi en 1963 luego de que la idea surgiera en 1959.
Naʻe hoko ʻa e ʻuluaki pulusingá ʻi Suva, Fisi ʻi he 1963 hili ʻa e maʻu ʻa e fakakaukaú ʻi he 1959.
Desde entonces se ha llevado a cabo en diversas ciudades del continente oceánico en quince oportunidades.
Talu mei ai mo hono fakahoko ia ʻi ha ngaahi kolo kehekehe ʻi he konitinēniti ʻo e ʻōsení ʻi ha taimi ʻe hongofulu mā nima.
Fiyi, Guam, Nueva Caledonia, Samoa, Papúa Nueva Guinea y la Polinesia Francesa recibieron los juegos en más de una ocasión, que en 2011 adoptaron su denominación actual.
Naʻe lahi hake he tuʻo tahá hono maʻu ʻe Fisi, Kuamu, Niu Kaletōnia, Haʻamoá, Pāpua Niu Kini mo Tahiti ʻa e ngaahi vaʻingá ʻi ha ngaahi meʻa naʻe hoko, ʻa ia naʻe ohi mai ai ʻe he 2011 honau hingoa lolotongá.
Los Juegos del Pacífico Sur 2007 realizados en Apia, Samoa, dejaron al estado samoano con una deuda de 92 millones de dólares, algo que no sucedió en la siguiente edición, que fuera la primera en no tener el Sur en el nombre.
Naʻe mavahe ʻa e 2007 ʻo e Ngaahi Vaʻinga Pasifiki Tongá ʻi ʻApia, Haʻamoá, mei he siteiti Haʻamoá mo ha moʻua ʻo e $92 milioná, ko ha meʻa naʻe ʻikai hoko ʻi he pulusinga hono hokó, ʻa ia ko e fuofua tokotaha ia ke ʻoua naʻa ʻi ai ʻa e tongá ʻi he hingoá.
Previo a Puerto Moresby 2015 se comenzó a especular con la idea de que los Juegos del Pacífico fueron remplazado por los Juegos de Oceanía, un evento idéntico al actual pero que contaría con la participación de Australia y Nueva Zelanda, los únicos dos países oceánicos que no participan bajo el formato vigente y que son, a su vez, dos potencias económicas y deportivas de la región.[1] Finalmente, las delegaciones australiana y neozelandesa fueron invitadas a participar solo en los deportes en los que se consideró que «los países del Pacífico están a su altura».[2]
Kimuʻa ʻi pooti Molasipei 2015, naʻe kamata ke fai ha fakamahamahalo ʻo pehe naʻe fetongi ʻa e ngaahi vaʻinga Pasifiki ʻe he ngaahi vaʻinga ʻo e ʻOusenia, ko ha meʻa tatau pe mo e tokotaha lolotonga ka ko e kau mai ʻa ʻAositelelia mo Nuʻu Sila, ko e ongo fonua pe ʻe ua ʻoku ʻikai ke kau ʻi he founga lolotonga. Faifai, pea fakaafeʻi ʻa e delegations ʻAositelelia mo Nuʻu Sila ke nau kau pe ʻi he sipoti ʻa ia "naʻe pehe ai ko e ngaahi fonua ʻo e Pasifiki ʻoku nau kau ki heʻenau ngaahi tuʻunga moʻui".
El evento se ha visto afectado por diversas religiones, en especial la cristiana.
Naʻe uesia e meʻá ni ʻe he ngaahi tui fakalotu kehekehe, tautautefito ki he ngaahi tui fakalotu faka-Kalisitiané.
Uno de los problemas surgió con el sábado sabático, en los que, por ejemplo, en Fiyi y Tonga estaba prohibido la práctica de cualquier actividad deportiva.
Hangē ko ʻení, naʻe hoko ha taha ʻo e ngaahi palopalemá ʻi he ʻaho Tokonaki fakaʻosí, ʻa ia naʻe tapui ai ʻi Fisi mo Tonga ke fakahoko ha faʻahinga ʻekitivitī sipoti pē.
Otro conflicto se generó con la vestimenta en ciertos deportes, como en el voleibol de playa, donde el uniforme oficial es un bikini, que posteriormente sería cambiado por ropa más conservadora.
Naʻe ʻi ai ha fepakipaki ʻe taha naʻe ʻoatu ʻaki ha vala ʻi ha ngaahi sipoti pau, hange ko e volipolo ʻa e matatahi, ʻa ia ʻoku hoko ai ʻa e teunga fakaʻofisiale ko ha bikini, ʻa ia ʻe liliu kimui ange ki ha vala ʻoku molumalu ange.
La edición de Papeete 1995 estuvo a punto de sufrir el boicot de varias naciones por las pruebas nucleares que Francia llevó a cabo en el territorio de ultramar, aunque finalmente los Juegos fueron disputados normalmente.
Naʻe ofi mai ʻa e pulusinga 1995 ʻo Papeete ke faingataʻaʻia ʻi he boycott ʻo ha ngaahi puleʻanga lahi mei he ngaahi sivi ʻo e ivi fakaʻatomi naʻe fakahoko ʻe Falanise ʻi he vahefonua muli, neongo naʻe faifai pea siviʻi ʻa e ngaahi vaʻinga.
En 1963 el país local, Fiyi obtuvo la mayor cantidad de medallas. En 1991 y 2015 lo propio hizo Papúa Nueva Guinea cuando organizó el torneo. En todas las demás ediciones Nueva Caledonia ha sido el país en obtener más preseas.
Naʻe maʻu ʻe Fisi ʻa e metali lahi tahá ʻi he 1963 ʻi he 1963. ʻI he 1991 mo e 2015 naʻe fai ia ʻe Papua Niu Kini ʻi he taimi naʻa ne fokotuʻutuʻu ai ʻa e feʻauhi. ʻI he ngaahi pulusinga kehe kotoa pe, kuo hoko ʻa Niu Kaletōnia ko e fonua ke maʻu ai ha kimuʻa lahi ange.
El número de deportes disputados en los Juegos del Pacífico aumentó significativamente desde Suva 1963, en donde estuvieron presentes 10 disciplinas. En Puerto Moresby 2015 se jugaron 28 deportes, misma cantidad que su antecesor.
Naʻe fakautuutu e lahi ʻo e ngaahi sipoti naʻe fai ʻi he Sipoti ʻa e Pasifikí talu mei he Suva 1963, ʻa ia naʻe ʻi ai ha tauteaʻi ʻe 10. ʻI Pueto Moleipei 2015, naʻe fakahoko ai ha sipoti ʻe 28, ʻo tatau pe mo hono hingoa ʻi muʻa.
En negrita los deportes que fueron parte de los Juegos del Pacífico 2015.
Naʻe toʻa ʻa e sipoti naʻe kau ʻi he ngaahi vaʻinga Pasifiki 2015.
La idea de organizar un evento multideportivo en la región surgió en 1959 durante un encuentro del Comité del Pacífico Sur en el que el fiyiano Sahu Khan propuso el proyecto.
Naʻe tuʻu hake ʻa e fakakaukau ke talitali ha multisport meʻa naʻe hoko ʻi he vahefonua ʻi he 1959 lolotonga ha fakataha ʻa e komiti Pasifiki Tonga ʻa ia naʻe fokotuʻu ai ʻe he Fisi Sahu Kani ʻa e ngaue.
La idea fue adoptada y en una reunión llevada a cabo en Numea durante marzo de 1961, en la que participaron 11 estados, se designó a Suva, la capital de Fiyi, como sede de la primera edición.
Naʻe ohi ʻa e fakakaukau pea ʻi ha fakataha naʻe fai ʻi Numea lolotonga ʻa Maʻasi 1961, ʻa ia naʻe kau ai ʻa e siteiti ʻe 11, naʻe ui ʻa Suva, ko e kolomuʻa ʻo Fisi, ko e nofoʻanga ʻo e ʻuluaki pulusinga.
En 1962 tuvo lugar la fundación del Comité de los Juegos del Pacífico Sur.
Naʻe fokotuʻu ʻa e Kōmiti Vaʻinga Pasifiki Tongá ʻi he 1962.
646 atletas representando a 13 naciones, de las cuales el único estado independiente era Samoa Occidental, disputaron las medallas que otorgaban los 10 deportes de los primeros Juegos del Pacífico Sur.
ko ha kau sipoti ʻe toko 646 ʻoku nau fakafofongaʻi ha ngaahi puleʻanga ʻe 13, ko e siteiti tauʻatāina pē ia ʻe taha ʻa ia ko Haʻamoá, naʻe siviʻi ai e ʻmētali ne foaki ʻe he sipoti ʻe 10 ʻo e fuofua Sipoti ʻa e Pasifiki Tongá.
La cantidad de deportes se duplicó en Numea 1966, aunque el número de países participantes se mostró irregular, variando en cada edición.
Naʻe liunga ua ʻa e lahi ʻo e sipoti ʻi he Numea 1966, neongo naʻe fetoʻaki ʻa e lahi ʻo e ngaahi fonua naʻe kau ki ai, ʻo kehekehe ʻi he paaki takitaha.
A partir de 1971 los juegos comenzaron a tener lugar cada cuatro años y no cada dos o tres como era anteriormente.
Kamata ʻi he 1971 naʻe kamata ʻa e ngaahi vaʻinga ʻi he taʻu ʻe fa kotoa pe pea ʻikai ko e ua pe tolu kotoa pe ʻo hange ko ia kimuʻa.
En la XII edición, organizada en Suva, Fiyi, se aplicó por primera vez un nuevo sistema que incluía 32 deportes, muchos de ellos relacionados con la cultura oceánica. Además, se organizó una propaganda que aumentó significativamente el interés de la población fiyiana en los juegos y proyectos escolares que involucraron diversas escuelas de todo el país.
ʻI he pulusinga ʻo e XII, naʻe fokotuʻu ʻi Suva, Fisi, naʻe fuofua fakaʻaongaʻi ai ha polokalama foʻou naʻe kau ai ha sipoti ʻe 32, ko hanau tokolahi naʻe fekauʻaki mo e anga fakafonua ʻo e ʻoseni. ʻIkai ko ia pē, ka naʻe fokotuʻu ha ngaahi tuʻuaki ʻo toe lahi ange ai e tokanga ʻa e kakai Fisí ʻi he ngaahi vaʻinga fakaakó mo e ngaahi ngāue fakaako naʻe kau ai e ngaahi ʻapiako kehekehe ʻi he fonuá.