Hay muchos proverbios de Samoa desde la antigüedad.
E tele Alagaupu Samoa mai i aso anamua.


Las siguientes son las palabras de George Pratt, un misionero para la Sociedad Misionera de Londres en Samoa.
O 'alagaupu nei na tusia e George Pratt, o se misionare mo le LMS i Samoa.

Pratt pasó 40 años en Matautu y Savai'i.
E 40 tausaga na faigaluega ai Pratt i Samoa i Matautu i Savai'i.

Los siguientes proverbios se publicaron en 1893 en el libro A Grammar and Dictionary of the Samoan language, con vocabulario en inglés y samoano.[1]
O 'alagaupu nei na lomia i le tausaga 1893 i le tusi A Grammar and Dictionary of the Samoan language, with English and Samoan vocabulary.[1]

Proverbios
'Alagaupu

Tarda mucho, pero será satisfactorio.
It is very long coming, but will be satisfying.

De un horno de comida largo en preparación, pero satisfactorio.
Of an oven of food long in preparation, but satisfying.

Aplicado generalmente a lo esperado pero bien retrasa.
Applied generally to expected but delayed good.

Primero de todo una casa.
First of all a house.

Aplicado a alguien que no tiene fuerza ni medios, pero que habla de construir una casa.
Applied to one having neither strength nor means, but who talks of building a house.

Leaʻea sacudió el bonito de su anzuelo de vuelta al mar.
Leaʻea shook the bonito off his hook back into the sea.

Aplicado a aquellos que rechazan las cosas buenas cuando se les ofrece.
Applied to those rejecting good things when offered.

La ciudad de Anini estaba ardiendo, y Aveavai dijo que les servía bien, porque eran ladrones; pero el fuego se extendió a Aveavai, y ellos también fueron quemados.
The town Anini was burning, and Aveavai said it served them right, for they were thieves; but the fire spread to Aveavai, and they, too, were burned out.

Como la hierba al borde del camino.
Like grass by the roadside.

De alguien que no tiene domicilio fijo.
Of one who has no fixed abode.

Traduce en samoano y traducido al español.
'Alaupu i le gagana Samoa ma liliu i le Igilisi. Ia tupu se fusi

Ia tala mea faʻasolo.
Ia tala mea faʻasolo (of seuga-lupe, pigeon snaring).

Deja que se lance a la cubierta de la gran canoa.
Let it be thrown on the deck of the large canoe.

Un dicho despreciativo de un orador.
A depreciatory saying of a speaker.

El pájaro tonto pasa sobre el ti'a.
The foolish bird passes over the tiʻa.

Aplicado por uno de sí mismo cuando habla ante los grandes jefes.
Applied by one of himself when speaking before great chiefs.

(literalmente), no dejes que las lagartijas se acerquen cuando traigas la papa, porque se las comerán.
(literally), Don't let lizards go near when getting afato, because they will eat them.

Aplicado a niños presentes en conversaciones de personas adultas.
Applied to children present at conversation of grown people.

Lope de Vega Carpio[1][2](Madrid, 25 de noviembre de 1562-ibidem, 27 de agosto de 1635)[3] fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal.
Lope de Vega Carpio (Madrid, Novema 25, 1562 - ibidem, Aukuso 27, 1635) o se tasi o tusisolo taua ma tusitala taʻaloga o le Sipaniolo Golden Age ma, i le faʻaopopoina o lana galuega, o se tasi o sili gaosia tusitala i le lalolagi tusitusiga

El llamado Fénix de los ingenios[4] y Monstruo de Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas.
O le igoa Fénix de los ingenios ma le Monstruo de Naturaleza (na tusia e Miguel de Cervantes) na toe faʻafouina le faʻavae o le fale faʻasipaniolo Sipaniolo i le taimi na amata ai ona avea le fale faʻafiafia o se vaega tele o tu ma aga.

Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas.
Faʻatasi ai ma Tirso de Molina ma Calderón de la Barca, o le sili faʻaaliga o le Spanish Baroque theatre, o ana galuega o loʻo faʻaauau pea ona faʻatinoina i aso nei ma avea ma tasi o maualuga maualuga na ausia i tusitusiga Sipaniolo ma faatufugaga.

Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso.
O ia foi o se tasi o tusitala maoaʻe o le gagana Sipaniolo ma o le tusitala o le tele o tala ma tusitusiga umi tala i le prose ma le fuaiupu.

Se le atribuyen unos 3000 sonetos, tres novelas, cuatro novelas cortas, nueve epopeyas, tres poemas didácticos y varios centenares de comedias (1800 según Juan Pérez de Montalbán). Amigo de Francisco de Quevedo y de Juan Ruiz de Alarcón, enemistado con Luis de Góngora y en larga rivalidad con Cervantes, su vida fue tan extrema como su obra.
O ia e tusa ma le 3,000 sonnets, tolu novels, fa puupuu novels, e iva epics, tolu didactic solo ma le fia selau comedies (1800 e tusa ai ma Juan Pérez de Montalbán).O le uo a Francisco de Quevedo ma Juan Ruiz de Alarcón, na valavala mai ia Luis de Góngora ma i se finauga umi ma Cervantes, o lona olaga sa matua ogaoga lava e pei o lana galuega.

Fue padre de la también dramaturga sor Marcela de San Félix.
O ia o le tamā o le taʻaloga foʻi Sister Marcela de San Félix.

Rafael Nadal Parera (Manacor, Islas Baleares, 3 de junio de 1986), más conocido como Rafa Nadal, es un tenista profesional español que ocupa la cuarta posición del ranking ATP.[7]
Rafael Nadal Parera ( Manacor, Balearic Islands, Iuni 3, 1986), e sili ona lauiloa o Rafa Nadal, o se tagata taalo tenisi faapolofesa faaSipaniolo e tulaga fa i le ATP ranking .

Está considerado como el mejor tenista de toda la historia en pistas de tierra batida[8][9][10] y uno de los mejores de todos los tiempos.[11][12][13][14] Hasta la fecha, es el tenista masculino con mayor número de títulos de Grand Slam en individuales, con 21, por delante del suizo Roger Federer y del serbio Novak Djokovic, ambos con 20. Ha conseguido el Abierto de Australia en dos ocasiones, el Torneo de Roland Garros en trece ediciones (siendo el tenista que más veces lo ha conseguido en toda la historia), el Campeonato de Wimbledon en dos ocasiones y el Abierto de Estados Unidos en cuatro ocasiones.
Ua manatu o ia o le tagata taalo tenisi sili ona lelei i tala faasolopito uma i luga o malae omea ma o se tasi o tagata sili ona lelei i taimi uma.

Se encuentra en segunda posición, tras el serbio Novak Djokovic (37), como jugador con más títulos de Masters 1000 en modalidad individual, con 36; y por delante de otros célebres tenistas como el suizo Roger Federer (28), el checo Ivan Lendl (22) y los norteamericanos John McEnroe (19), Jimmy Connors (17) o Andre Agassi (17).
E o'o mai i le taimi nei, o ia o le tama tenisi e sili ona to'atasi le Grand Slam, ma le 21, i luma o Roger Federer o Suitiselani ma Novak Djokovic o Serbia.