La Magdalena Chichicaspa es una localidad de Huixquilucan situada al norte del municipio.
La Magdalena Chichicaspa ce altepetl in Huitzquillohcan amiktlampa ce altepetlajtokayotl.


Limita al norte con el vecino municipio de Naucalpan de Juárez (Localidad de San Francisco Chimalpa ),al sur con la comunidad de San Cristóbal Texcalucan,al oeste con Santa Cruz Ayotuxco y al este con una Importante Zona Residencial del Municipio: Bosque Real Country Club. .
Altepekuxochtlial amiktlampa ika ce kalpolpoui municipio Naucalpan de Juárez (Altepetl San Francisco Chimalpa ),uitstlampa ika San Cristóbal Texcalucan, ikalakian ika Santa Cruz Ayotuxco, ikisayan ika se iuani totonkiyan : Bosque Real Country Club. .

Selena Marie Gomez (Grand Prairie, Texas, Estados Unidos, 22 de julio de 1992) es una actriz, cantante, compositora, filántropa y diseñadora de moda estadounidense.
Selena Marie Gomez (Grand Prairie, Texas, Estados Unidos, 22 de julio de 1992) es una actriz, cuicani, cuicapixqui, filántropa y diseñadora de moda estadounidense.

Inició su carrera como actriz a los siete años de edad, con el papel secundario de Gianna en la serie infantil Barney & Friends.[3] Participó en ella hasta 2004, cuando se vio forzada a retirarse del elenco.[4] Luego de eso, hizo apariciones pequeñas en películas y series de televisión como Spy Kids 3-D: Game Over (2003), Walker, Texas Ranger: Trial by Fire (2005) y Brain Zapped (2006).[5][6][7] A partir de 2006, apareció en diversas series del canal de televisión Disney Channel como The Suite Life of Zack and Cody y Hannah Montana.[8][9] Asimismo, filmó algunos spin-off que el canal no emitió.[10][11] Finalmente, en 2007, protagonizó la serie Wizards of Waverly Place, que le otorgó diversos premios.[12][13] El programa tuvo buena recepción y ganó tres veces el premio Emmy al mejor programa infantil.[14] Durante la filmación del programa, protagonizó películas como Another Cinderella Story (2008), Princess Protection Program (2009) y Wizards of Waverly Place: The Movie, que contaron con buena recepción.[15][16][17] En 2008, también hizo su debut como actriz de voz en la película animada Dr. Seuss' Horton hears a Who!.[18] Simultáneamente, ese mismo año firmó un contrato con la discográfica Hollywood Records y participó en numerosas bandas sonoras como Disneymania 6, Tinker Bell y Another Cinderella Story.[19][20][21]
Okipehualtiitequitl quemeh actriz a los chicome xihuitl de edad, con el papel secundario de Gianna en la serie infantil Barney & Friends.[3] Participó en ella hasta 2004, cuando se vio forzada a retirarse del elenco.[4] Luego de eso, hizo apariciones pequeñas en películas y series de televisión como Spy Kids 3-D: Game Over (2003), Walker, Texas Ranger: Trial by Fire (2005) y Brain Zapped (2006).[5][6][7] A partir de 2006, apareció en diversas series del canal de televisión Disney Channel como The Suite Life of Zack and Cody y Hannah Montana.[8][9] Asimismo, filmó algunos spin-off que el canal no emitió.[10][11] Finalmente, en 2007, protagonizó la serie Wizards of Waverly Place, que le otorgó diversos premios.[12][13] El programa tuvo buena recepción y ganó tres veces el premio Emmy al mejor programa infantil.[14] Durante la filmación del programa, protagonizó películas como Another Cinderella Story (2008), Princess Protection Program (2009) y Wizards of Waverly Place: The Movie, que contaron con buena recepción.[15][16][17] En 2008, también hizo su debut como actriz de voz en la película animada Dr. Seuss' Horton hears a Who!.[18] Simultáneamente, ese mismo año firmó un contrato con la discográfica Hollywood Records y participó en numerosas bandas sonoras como Disneymania 6, Tinker Bell y Another Cinderella Story.[19][20][21]

Wikipedia en español es la edición en español de Wikipedia.
Huiquipedia caxtilcopa es la edición en español de Wikipedia.

Enlaces externos
Cequi chontaltlamatiliztli

Véase también
No xiquitta

Navajo (Diné) Cazadores navajos Ubicación Estados Unidos Población total ± 274 184 (2002) Idioma Navajo Etnias relacionadas Apache, chiricahua [editar datos en Wikidata]
Navajo ihuan Dine Cazadores navajos Yeyantli Tlacetililli Tlahtocayotl Ixachitlan Tecatlapohualli ± 274 184 (2002) Tlahtolli Navajotlahtolli In tecah in tenonotzalli Apachtin, chiricahua [editar datos en Wikidata]

Los navajos son la nación indígena estadounidense más numerosa, pues cuenta con unos 298 000 individuos.
Yehuantin in Navajo in ixachitecah in aquin ipan nemih Tlacetililli Tlahtocayotl, in can in zan cenca hueyi cah, ca quimpia acahme 298 000 tlacahme.

Viven en el suroeste de Estados Unidos repartidos por los estados de Arizona, Nuevo México, Utah y Colorado.
Nemih in tlatlachicohuiltin itech itlahtocayo in TTI, itech Arizona, Yancuic Mexihco, Yutah ihuan Colorado.

Navajo es el nombre que les dieron los primeros exploradores españoles al denominarlos "indios apaches de Navajó".
In "Navajo" ce tocaitl in tle ic ce caxtiltecah tlapantlazani oquimmaqueh in yehuantin, in ihquin in caxtiltecah oquimtocamac "Indios apaches de Navajó".

Eran nómadas y se identificaban como enemigos de las tribus sedentarias, de los españoles, de los mexicanos y de los angloestadounidenses.
Ocatcah in huel amomotlaliani, auh itech omoneltoqueh in iyaoyohuan in tlalcematilo in calpoltin, in caxtiltecah, in mexihacah, in ihuan anglitecatl.

Actualmente se han mezclado con otras etnias, incluyendo la blanca.
Axcaniztica ye itlan nelohua in cequi tecah, in noihuan in iztactecah.

A ellos pertenece la más extensa reserva individual de cualquier grupo nativo estadounidense, al abarcar más de 60 704 kilómetros cuadrados, llamada Nación Navajo.
In yehuantin itech pohui in itlal tlapanahuia in tlein iixachitecauh in TTI, yehica itlal quipia in 60 704 itech nauhtlatehuilkilometro, itoca Navajo Tlahtocayotl.

Nación Navajo
Navajo Tlahtocayotl

Web de AULEX (México). Pinturas de arena de los Navajo. Artículo desde una perspectiva antropológica interdisciplinar Naciones Indias: Historia, líderes, mitos, leyendas y culturas nativas de Norteamérica.
Español-Navajo tlahtolamoxtli. Iweb in AULEX (México).

Referencias
Toquiliztequitl

Descripción
Ixipihtolli

Chumbera Opuntia ficus-indica in The Cactaceae, Britton & Rose, Vol.
Nopaltzin Opuntia ficus-indica in The Cactaceae, Britton & Rose, Vol. I, Plate XXVII, 1919 Opuntia ficus-indica in The Cactaceae, Britton & Rose, Vol.

I, Plate XXVII, 1919 Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Cactaceae Subfamilia: Opuntioideae Tribu: Opuntieae Género: Opuntia Subgénero: Opuntia Especie: O. ficus-indica (L.) Mill., 1768 [editar datos en Wikidata]
I, Plate XXVII, 1919 Tlamatilizneneuhcāyōtl Yōliztlahtohcāyōtl: Plantae Nexeloliztli: Magnoliophyta Tlamaniztli: Magnoliopsida Netecpāncātlāliliztli: Caryophyllales Cenyeliztli: Cactaceae Tlanicenyeliztli: Opuntioideae Tribu: Opuntieae Neneuhcāyōtl: Opuntia Neneuhcāyōtzintli: Opuntia Yōllamantli/ Tlanelhuatlamantli: O. ficus-indica Ōmetica tōcāitl Opuntia ficus-indica (L.) Mill., 1768

Aspecto general (México).
In Nopaltzin in ipan Mexihco

Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, higuera (de pala), palera, tuna,[1] nopal, es una especie de planta arbustiva del género Opuntia de la familia de las cactáceas.
In Opuntia ficus-indica, in imacehualtoca Nopaltzin (Caxtiltlahtolli: Nopal, Chumbera, Palera), ce centlamantli tlanelhuayotl in iquenelouh Opuntia, in icenyeliz Cactáceae.

Flor de Opuntia ficus-indica: vista lateral (Italia)
Ixochiuh Opuntia ficus-indica in ipan Italian.

Planta arbustiva de la familia de las cactaceae. Como la mayoría de los miembros de este género carece de hojas nomofilas, los segmentos o cladodios en que se divide, son tallos capaces de ramificarse, emitiendo flores y frutos. Estos tallos son planos, ovales y de color verde medio.
Yehuatl in tlanelhuayotl in cuauhtontli in itoca Cactaceae. Ca in azqui ixquich centlamantli quenelotl ahquipia huel izhuatl nomopiltic, in tenochtin in tlein itech moxexeloa (ca) in quiomeh cuauhmatiloni, ca quinchihua in xochimeh, in ihuan xocomeh.

Poseen dos clases de espinas, reunidas en los gloquidios (especie de cojincillos) de las areolas, unas largas y duras, y otras cortas y finas con aspecto velloso, conocidas como “penepes” en la zona cordillerana de Argentina.
Inin in kiomeh in patlachtique, ateyoque ihuan quilitique. Quimpiah in ontlamantli huitztin, in ipan icoquitihuan (gloquidios) in penepeme in itlahme hueyac ihuan tilictic, in ihuan cequintin achihueyac, pitzahuac ihuan tzontic.

Las flores, en forma de corona, nacen de las areolas en los bordes de los segmentos.
In ixochihuan in copilteuh ihuicpa catiah in penepeme in intenco tenochtin.

Florece una vez al año y tanto el fruto como la flor pueden ser de diversos colores, desde el amarillo al rojo.
In ceppa xihuitl xochichihua, auh in xocotl ihuan xochitl huel in ixachi tlapalli, ihuicpa in coztic, ihuicpa in chichiltic.

Inglaterra England Nación constitutiva Bandera Escudo Lema: Dieu et mon droit (francés: Dios y mi derecho) Himno: God Save the Queen (de facto,[1] no de jure) noicon ¿Problemas al reproducir este archivo?
Anglitlalpan England Tlahtocayotl Ipantzin Ichimaltzin Pehualiztli: Dieu et mon droit (francés: Teotl ihuan noyec) Tlacatiyancuicatl: God Save the Queen (de facto,[1] no de jure) noicon ¿Problemas al reproducir este archivo?

Ubicación de Inglaterra Coordenadas 51°30′00″N 0°07′00″O / 51.5, -0.11666666666667Coordenadas: 51°30′00″N 0°07′00″O / 51.5, -0.11666666666667 Capital Londres • Población 7 556 900 Idioma oficial Inglés Entidad Nación constitutiva • País Reino Unido Reina Isabel II Fundación • Invasión anglosajona • Unificación Siglos V y VI 927 Superficie • Total 130 395 km² Fronteras Escocia, Gales Población (2011) Puesto 22.º • Total 53 012 456 hab. • Densidad 407 hab/km² Gentilicio Inglés, -esa PIB (nominal) Puesto 6.º • Total (2008) 2 680 000 mill. USD • PIB per cápita 43 733 USD • Moneda Libra esterlina (£, GBP) IDH (2007) 0,947 (21.º) – Muy alto Huso horario Tiempo medio de Greenwich y Europe/London • en verano UTC+1 Prefijo telefónico 44 ISO 3166-2 GB-ENG+ Patrono(a) Jorge de Capadocia [editar datos en Wikidata]
Amatohtli Ancayotl 51°30′00″N 0°07′00″O / 51.5, -0.11666666666667Coordenadas: 51°30′00″N 0°07′00″O / 51.5, -0.11666666666667 Tecuacan Londres • Chanehqueh 7 556 900 Tecpantlahtolli Anglitlahtolli Tenahuatiyotl Tlahtocayotl • Hueyitlahtocayotl Tlacetililli Cihuatlahtoani Isabel II Izcalli • Yaoyotl in anglisajoyo • Centiliztli pohualxiuhtiliztli V ihuan VI. 927 Tlaixpayotl • Mochi 130 395 km² Calixcuame Escotlalpan, Gales Chanehqueh (2011) Ic 22 yeyenatli • Mochi 53 012 456 tlacame. • Pozahuacayotl 407 chan./km² Tlacatocaitl Anglitecatl PIB (nominal) Puesto 6.º • Mochi (2008) 2 680 000 mill. USD • PIB per cápita 43 733 USD • Tomin Libra esterlina (£, GBP) IDH (2007) 0,947 (21.º) – Pani Cemanahuacahuitl Tiempo medio de Greenwich y Europe/London • xopancauhpan UTC+1 Tepozehecanonotzalli 44 ISO 3166-2 GB-ENG+ Tahyotl Jorge de Capadocia [editar datos en Wikidata]

Véase también
Mo xiquitta

Alegre Inglaterra Condados metropolitanos y no metropolitanos de Inglaterra Nacionalismo inglés
Angliyo tlahtocayoneltococayotl

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
In Anglitlalpan (Inglatlahtolli, England) in yehuatl ce nahui tlahtocayotl in tlein quichihuah in Tlacetililli Hueyitlahtocayotl.

Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight.
In itlal quicemati in tle in tlalli huitztlan, in noihuan itlalnepantla in Tlacetililli Hueyitlahtocayotl (Huetantlan), huel ayohuatlalli in tlein inahuac quipia (Yehuatl in Anglitlahtolli) in Escotlalpan ihuan Gales.

Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84 % de la población y el 85 % del PIB del Reino Unido.
Itech calixcuapia in huitztlan in inahuac in Escotlalpan, itech in icalaquian inahuac in Gales —ome icalixcuahuan itlal—. In Anglitlalpan quipia in 84 % tlacame in noihuan 85 % iPIB in Tlacetililli Hueyitlahtocayotl.

Inglaterra
Anglitlalpan

Altan es una banda de música folk irlandesa formado en el condado de Donegal en 1987 por la vocalista líder Mairéad Ní Mhaonaigh y su marido Frankie Kennedy (1955-1994) .[1] Proporcionaron una amplia colección de canciones en lengua gaélica y estilos instrumentales de Donegal al público de todo el mundo,[2] y siguen siendo uno de los grupos de música tradicional irlandesa más importantes del mundo con más de un millón de discos vendidos.[3] Fueron el primer grupo folk contratados por una gran discográfica cuando firmaron con Virgin Records[4] en 1994. Altan han establecido un gran número de seguidores en Irlanda, Reino Unido, el resto de Europa, así como en Estados Unidos, Canadá e incluso en Japón.[5] Han trabajado con un gran número de músicos conocidos como Dolly Parton, Enya, The Chieftains, Bonnie Raitt, Alison Krauss y muchos otros.[6]
Altan ītōcā cē folk tlacuīcaliztli ōmochīuh īpan 1987 Irtlālpan.

Detalle del Códice Azcatitlan en el que aparece el glifo que representa al pueblo tepaneca, en donde por encima del glifo "calli" (casa) aparece el glifo "tetl" (piedra).
In machiotl tlen quihtoznequi in tepanecah. Tlachihualli ica calli ihuan tetl.

El nombre Tepanecas es una derivación del verdadero gentilicio que le corresponde por su ciudad original-mítica, Tepanohuayan "el pasadero", también llamada Tepano cuyo gentilicio correspondiente es tepaneca (tl). Ideográficamente se representa con una piedra, de ahí que se crea que su etimología proviene de Tepan "sobre las piedras".[nota 1] A sus territorios conquistados se les denominaba Tepanecapan "tierra de los tepanecas" (lit. "sobre los tepanecas").
Tepanecah nepa huallauh Tepanohuayan tlen cehcantocaitl, tlachihualli ica tepan huan -huayan.

Tepaneca es el nombre de un pueblo prehispánico, de origen chichimeca,[nota 2] que se instaló en la Cuenca de México a mediados del siglo XII de nuestra Era.
Yehuantin cequin macehualtlacameh, tlen anca chichimecah ocatcah. Onemiya ompa mexihcotepetzalan nozo teotlalli in Mexihco canin atezcatl itoca Tetzcuco ocatcah.

Según la tradición recopilada por varios historiadores, el pueblo tepaneca constituía una de las siete tribus que iniciaron la migración desde Chicomoztoc (en lengua náhuatl, “en las siete cuevas”; lugar sobre cuya ubicación no existe certeza: Mientras que a mediados del siglo XX la opinión generalizada era que su localización estaba en la actual zona arqueológica de La Quemada, en el estado mexicano de Zacatecas, la opinión de investigadores posteriores la han ubicado en la parte norte de la Cuenca de México, o en dirección a la antigua Tula, e incluso específicamente en el cerro conocido como Chiconauhtla, al sur del valle de Teotihuacan).
Itencopa cequin huehuetlahtolli, in tepanecah ohuallah nepa Chicomostoc, in ahmo aquin quimati can ocatcah.

Al pueblo tepaneca correspondió, seguramente por su poderío militar, una de las mejores zonas, donde fundaron Azcapotzalco, el principal altépetl del territorio dominado por esta tribu, conocido como Tepanecapan.
Icuac in tepanecah ohuallah tetzcuco teotlalli oquiquetzqueh ce altepetl itoca Azcapotzalco ica ce tlahtoloyan itoca Tepanecapan nozo Tepanohuayan.

A la llegada de los españoles a la Cuenca de México, el pueblo tepaneca se encontraba sometido por la Triple Alianza encabezada por Tenochtitlán, no logrando permanecer como grupo étnico, y sólo se tiene referencia de su existencia a través de la tradición prehispánica plasmada en diversos códices y documentos recopilados por historiadores novohispanos.
Icuac in caxtillantlacameh nepa oahciqueh, in tepanecah itech pohui excan tlahtoloyan in Mexihco Tenochtitlan oquichiuh, icuaquinon ye ahmo ocatca itlahtol huan iez.

Los pictos eran una confederación de tribus que habitaban el norte y centro de Escocia, al norte de los ríos Forth y Clyde, desde al menos los tiempos del Imperio romano hasta el siglo X. Eran descendientes, o una nueva designación contemporánea, de los caledonios y otras tribus que los historiadores romanos ya nombraron o que aparecían en el mapa de Ptolomeo.
In pictotlacameh ocatcah ce macehualolocholiztli tlachihualli ica sequin macehualcalpoltin aquin nemiyah imictlampa huan itlahcoyan Escocia, imictlampa ce zolontic atoyatl itoca Forth huan Clyde, ocatcah at tepilhuan nozo hueliz yancuic tocaitl tlen ica anca in romatecah omotocaxti caledontecah huan occequin calpoltin tlen in romahuehuetlahtoli ye quitlaliayah ipan itlalticpacmachiyo Ptolomeo.

Pictia o Pictavia (Pictland en inglés) se convirtió en el reino de Alba (Escocia) durante el siglo X, con lo que los pictos se convirtieron a su vez en Albannach o escoceses.
Pictia nozo Pictavia omochiuh omopatlac ipan in ihquin tlatocaxtilli Alba-tlahtocayotl ipan siglo X, ihcon in pictotlacameh omochiuh Albannach nozo escoceses.

Su idioma era el idioma picto.
Itlahtol in pictotlahtolli ocatcah.

El nombre por el que los pictos se llamaban a sí mismos es desconocido.
Itlahtol tlen ica yehuantin innomah omonotzayah ahmo aquin quimati.

La palabra griega Πικτοί, picti en latín, aparece por primera vez en un panegírico escrito por Eumenio en 297 y que significa 'los pintados' o 'los tatuados'.
In griegotlahtolli Πικτοί, picti ica latintlahtolli, achtoc monextia ipan ce amoxtli tlen Eumenio oquihcuilo ipan 297 xihuitl huan quihtoznequi "in tlacameh tlapalolli".

Sin embargo, podría deberse a una etimología popular anterior, quizá del celta Pehta, Peihta, es decir, luchador.
Mazque ihcon, hueliz oquiz ompa occe tlahtolli, hueliz ica celtatlahtolli Pehta nozo Peihta, tlen quihtoznequi "yaoquizqui".

Referencias
Tlamatiliznelhuayotl

Ólafur Ingjaldarson, más conocido por su apodo Olaf el Blanco (806 - 871), fue un caudillo hiberno-nórdico que vivió durante la segunda mitad del siglo IX.
Ólafur Ingjaldarson, aquin quixmatih ocachi cuali ica occe itoca Olaf in Iztac (806 - 871), ocatca ce yaoteachcauh huan teyacanqui nordico tlen onen ipan itlamian siglo IX.