Pandunia es una lengua construida creada por Risto Kupsala (procedente de Oulu, Finlandia).
Le Pandunia es un lingua artificial mundial create per Risto Kupsala (in Oulu, Finlandia).


Fue desarrollada para ser usada como lengua franca del mundo.
Illo fungerea como lingua franca del mundo.

Pandunia usa las cinco vocales "clasicas" del latin, que son las usadas por el swahili, japonese, Español e italiano entre otros.
Pandunia usa le cinque vocales "classic" del latino, que es etiam usate per swahili, japonese e italiano.

anterior posterior cerrado i u medio e o abierto a
anterior posterior cerrate i u medial e o aperte a

bilabial labio- dental apico- alveolar post- alveolar palatal dorso- velar glottal implosiva p b t d k g nasal m n ŋ tremulante r fricativa f s z ʃ h affricate tʃ dʒ lateral l semivocal w j
bilabial labio- dental apico- alveolar post- alveolar palatal dorso- velar glottal plosive p b t d k g nasal m n ŋ tremulante r fricative f s z ʃ h affricate tʃ dʒ lateral l semivocal w j

Enlaces externos
Ligamines externe

La lengua se basa en los principales idiomas del mundo como ser el chino, el inglés, el español, el hindi, el arabe y otras lenguas del mundo.
Le lingua se basa super le china, le anglese, le espaniol, le hindi, le arabe e altere linguas del mundo.

Se pronuncia foneticamente, y se escribe con las 24 letras del alfabeto latino.
Illo se pronuncia phoneticamente, e se scribe con 24 litteras del alphabeto latin.

Su gramatica es la de un creol, muy simplificado.
Su grammatica es le de un creollo, multo simplificate.

Ortografía
Orthographia

Pandunia se escribe con el alfabeto latino, más las letras "q" y "v":
Pandunia se scribe con le alphabeto roman, minus le litteras q e v:

Las letras tienen los valores equivalentes al asignado por el IPA, salvo el diagrafo "ch" = /tʃ/, "j" = /dʒ/, "x" = /ʃ/, y la y = /j/.
Le litteras ha valores assatis equivalente al alphabeto phonetic international, salvo que c = /tʃ/, j = /dʒ/, x = /ʃ/, e y = /j/.

Fonología
Phonologia

Referencias
Referentias

Tomás Morales Castellano (Moya (Gran Canaria), 10 de octubre de 1884 - Las Palmas de Gran Canaria, 15 de agosto de 1921) fue un poeta español, máximo representante del modernismo lírico insular e iniciador de la poesía canaria moderna.
Tomás Morales Castellano (Moya (Gran Canaria), 10 de octubre de 1884 - Las Palmas de Gran Canaria, 15 de agosto de 1921) esseva un poeta espaniol, maxime reppresentante del modernismo liric insular e comenciante del poesia canari moderne.

Es considerado uno de los principales poetas del modernismo español.
Ille es considerate un del principal poetas del modernismo espaniol.

Autor del libro Las Rosas de Hércules, destaca entre su obra de poemas la Oda al Atlántico.
Auctor del libro Le Rosas de Herakles, il distacca inter su obra le Oda al Atlantico.

Biografía
Biographia

Placa conmemorativa en la casa natal del poeta.
Placa memorante in le casa natal del poeta.

En 1893 inicia en el Colegio de San Agustín los estudios primarios que finalizará en 1898.
In 1893 comencia in le Schola de San Agustino le studios primari que finalisara in 1898.

En los dos años siguientes escribe sus primeros versos.
In le duo annos sequente ille scribe su prime versos.

Compartió generación con otros poetas grancanarios como Alonso Quesada y Saulo Torón.
Ille compartiva generation con altere poetas grancanari como Alonso Quesada e Saulo Torón.

Coincidió en el colegio de San Agustín con Alonso Quesada y el pintor Néstor Martín Fernández de la Torre.
Ille concordava in le schola de San Agustino con Alonso Quesada e le pictore Néstor Martín Fernández de la Torre.

Se traslada a Cádiz en 1900 para cursar los estudios de Medicina.
Ille cambiava de domicilio e vadeva a Cádiz in 1900 pro cursar le studios de medicina.

En el periódico El Telégrafo (Las Palmas) se publicarán sus primeras poesías (1902-1903).
In le magazine Le Telegrapho (Las Palmas) on publicara su prime poesias (1902-1903).

Se marcha a Madrid en 1904 para ampliar estudios en la Facultad de San Carlos. En la capital entabla amistad con el escritor canario Luis Doreste Silva.
Ille vadeva a Madrid in 1904 pro ampliar studios in le Facultate de San Carlos. In le capital ille comenciava un amicitate con le scriptor canari Luis Doreste Silva.

Este último y el también escritor canario Ángel Guerra lo introducen en la vida madrileña, donde frecuenta los lugares de reunión de los escritores de la época: acude a las tertulias de Francisco Villaespesa, la del café Universal, y la de Carmen de Burgos, "Colombine", directora de la Revista Crítica.
Iste ultime e le etiam scriptor canari Ángel Guerra lo introduce in le vita de Madrid, ubi ille frequenta le locos de reunion de Francisco Villaespesa, illo del caffe Universal, e illo de Carmen de Burgos., "Colombine", directrice del Magazine Critic.

Su amistad con "Colombine" le permite darse a conocer entre la intelectualidad madrileña.
Su amicitate con "Colombine" le lassa dar se a cognoscer inter le intelectualitate de Madrid.

Posiblemente en esa tertulia llegaría a conocer a Rubén Darío.
Possibilemente in isse ronde ille consequerea cognoscer a Rubén Darío.

Entre 1906 y 1908, aproximadamente, el poeta ya mantiene amistad con Fernando Fortún, Enrique Díez Canedo, Francisco Villaespesa, Ramón Gómez de la Serna, etc. En 1907 publica poemas y críticas en la Revista Latina, fundada por Villaespesa este mismo año.
Inter 1906 e 1908, plus o minus, le poeta jam mantene amicitate con Fernando Fortún, Enrique Díez Canedo, Francisco Villaespesa, Ramón Gómez de la Serna, etc. in 1907 ille publica poemas e criticas in le Magazine Latine, fundate per Villaespesa iste mesme anno.

Tras publicar su primer libro y acabar su carrera, de la que obtendría el título de Doctor al año siguiente, regresa en [1909] definitivamente a Gran Canaria.
Post publicar su prime libro e finir su carriera, del que obteneva le titulo de Doctor le anno sequente, ille torna in 1909 definitivemente a Gran Canaria.

Es nombrado médico titular en [Agaete] en [1911] y permanece allí hasta 1919, cuando se traslada como médico a Las Palmas.
Ille es nominate medico titular in Agaete in 1911 e remaneva illac usque 1919, quando se vadeva como medico a Las Palmas.

Recibe en 1920 varios homenajes por la publicación del libro II de Las Rosas de Hércules.
Ille recipeva in 1920 plure homages per le publication del libro II de Le Rosas de Herakles.

Planea por esta época la edición de la primera parte de su obra.
Ille pensa in iste epocha editar le prime parte de su obra.

En 1921 es elegido Vicepresidente del Cabildo insular de Gran Canaria.
In 1921 es selegite Vicepresidente del Capitulo Insular de Gran Canaria.

Su carrera política, no obstante, duraría poco, pues fallece en Las Palmas el 15 de agosto.
Su carriera politic, non obstante, durava pauco, nam ille mori in Las Palmas le 15 de augusto.

No pudo ver realizado su sueño de publicar completas Las Rosas de Hércules.
Ille non poteva vider finite su sono de publicar complete Le Rosas de Herakles.

Su prematura muerte tuvo lugar tras recibir el laurel del Ateneo de Madrid.
Su prematur morte habeva loco post reciper le lauro del Atheneo de Madrid.

En la actualidad da nombre a un centro de infantil y primaria[1] del Carrizal de Ingenio, a un instituto de secundaria y a una calle de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, además de a uno de los botes de vela latina históricos que regatean en la bahía capitalina.
Hodie su nomine es le nomine de un schola infanitl e primari del Carrizal de Ingenio, e illo de un schola secundari e illo de un strata del citate de Las Palmas de Gran Canaria, anque de illo de un barca remate de vela latine historic que manovra in le baia del capital.

Letras Canarias 2011. El Gobierno de Canarias dedica al poeta la edición del Día de las Letras Canarias 2011.[2]
Le Governo de Canarias dedica al poeta le edition del Die del Letteras Canari 2011.

Tomás Morales sólo publicó dos obras en vida, Poemas de la gloria, del amor y del mar (editado en Madrid en 1908 por la imprenta Gutenberg-Castro y Cía) y Las Rosas de Hércules, del que se conoce la edición en vida del autor del libro II, en 1919, por el librero Gregorio Pueyo.
Tomás Morales solo publicava duo obras in vita, Poemas del gloria, del amor e del mar (editate in Madrid in 1908 per le imprenta Gutemberg-Castro e compania) e Le Rosas de Herakles, del que on cognoscele edition in vita del auctor del libro II, in 1919, per le librero Gregorio Pueyo.

El libro I, una edición aumentada y revisada de los Poemas de la gloria, del amor y del mar, no apareció hasta 1922, con prólogo de Enrique Díez-Canedo.
Le libro I, un edition augmentate e revisate del Poemas del gloria, del amor e del mar, non appareva usque 1922, con prologo de Enrique Díez-Canedo.

Aunque también hizo pequeñas incursiones en la prosa crítica, la traducción y el teatro (La cena de Bethania, 1910), Las Rosas de Hércules es su obra cumbre, en la que se revela una perfecta asimilación de la estética del movimiento modernista.
Benque ille anque faceva parve incursiones in le prosa critic, le traduction e le theatro (Le cena de Bethania, 1910), Le Rosas de Herakles es su obra culmine, ubi on revela un perfecte assimilation del esthetica del movimento moderniste.

Se trata del gran proyecto literario (e inconcluso) del poeta, en el que pretendía registrar su visión del mundo de acuerdo con una estructura en la que los Elementos (mar, tierra, aire y fuego) ocupan un lugar primordial.
On trata del grande projecto litterari (e inconcluse) del poeta, ubi ille pretendeva registrar su vision del mundo de accordo con un structure ubi le Elementos (mar, terra, aere e foco) occupa un loco primordial.

La mitología clásica, la reflexión sobre el arte y la poesía, el canto al mar, tanto en su versión portuaria como mitológica y la visión urbana y cosmopolita son algunos de los temas que trató mediante un verso de gran perfección formal y con un lenguaje de ascendencia simbolista.
Le mythologia classic. le reflexion sur le arte e le poesia, le canto al mar, tanto in su version portuari como mythologic e le vision usbane e cosmopolite es alcun del temas que ille tractava con un verso de gran perfection formmal e con un linguage de ascendentia simbolista.

Algunos de sus poemas o conjuntos de poemas más célebres son: “Poemas del mar”, “Oda al Atlántico”, “Balada del niño arquero”, “Tarde en la selva”, “A Rubén Darío en su última peregrinación”, “Poemas de la ciudad comercial”, “A Néstor”, etc.
Alcunos de su poemas o conjuncto de poemas plus cognoscite es: "Poemas del mar", "Oda al Atlantico", "Ballada del infante archero", "Vespere in le silva", "A Rubén Darío in su ultime peregrination", "Poemas del citate commercial", "A Néstor", etc.

Ediciones modernas
Editiones moderne

A partir de 1956 los dos tomos de Las Rosas de Hércules se publican conjuntamente, con algunos añadidos como “Himno al volcán”, que supuestamente pertenecía a un libro tercero.
Post 1956 le duo volumines de Le Rosas de Herakles on publica conjunctamente, con alcun additiones como "Hymno al vulcano", que secundo on pare pertineva a un libro tertie.

En 2006 aparece la primera edición crítica de su obra, basada en los Libros de Autor preparados por el propio poeta y en las ediciones príncipe de sus respectivas publicaciones.
In 2006 on appariva le prime edition critic de su obra, bassate in le Libros de Autor prepparate per le proprie poeta e in le editiones princip de su respective publicationes.

Busto de Tomás Morales en su casa natal.
Busto de Tomás Morales in su casa natal.