1 2 3 Villavicencio V. Fernando (2011): «1968/09/18: Rafael Correa Icaza es detenido en el aeropuerto de Nueva York con dos kilos de cocaína», artículo de septiembre de 2012 en el sitio web Vade Retro Referencias (Quito). ↑ «La prensa fue cauta en el caso del papá de Correa», artículo del 29 de abril de 2011 en el diario El Comercio (Lima).
1 2 3 Villavicencio V. Fernando (2011): «1968/09/18: Rafael Correa Icaza es detenido en el aeropuerto de Nueva York con dos kilos de cocaína», artículo de septiembre de 2012 en el sitio web Vade Retro Referencias (Quito). ↑ «La prensa fue cauta en el caso del papá de Correa», artículo del 29 de abril de 2011 en el diario El Comercio (Lima). Publica un cable de la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Linda Jewel. ↑ «La niñez fue dura para los hermanos Correa.» 27 de junio de 2010.


Publica un cable de la embajadora de Estados Unidos en Ecuador, Linda Jewel. ↑ «La niñez fue dura para los hermanos Correa.» 27 de junio de 2010.
El Comercio. ↑ «Entre la ficción y la realidad», artículo en la revista Siempre. ↑ «Rafael Correa», artículo biográfico en el sitio web Biografía y Vidas. ↑ Correa, Rafael (2001). Tres ensayos sobre el desarrollo latinoamericano contemporáneo .

El Comercio. ↑ «Entre la ficción y la realidad», artículo en la revista Siempre. ↑ «Rafael Correa», artículo biográfico en el sitio web Biografía y Vidas. ↑ Plantilla: Cita / núcleo 1 2 3 4 5 6 7 8 Ecuador, Presidencia de la República del.
Doctorado disertación. Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Cita publicación Título Three essays on contemporaneous Latin American development Fecha 2001 Editorial University of Illinois at Urbana-Champaign 1 2 3 4 5 6 7 8 Ecuador, Presidencia de la República del.

«Rafael Correa revela cómo es su vida privada tras 6 años de gobierno».
«Rafael Correa revela cómo es su vida privada tras 6 años de gobierno». Diario El Tiempo de Colombia (Bogotá).

Diario El Tiempo de Colombia (Bogotá).
Consultado el 29 de abril de 2016. ↑ «A translation of Correa's letter of resignation into English».

Consultado el 29 de abril de 2016. ↑ Error en la llamada a la Plantilla: citar web : Parámetros de URL y el título deben ser especificadas. ↑ Solo, Tony (2005): «Sovereignty takes one step backwards», artículo del 15 de agosto de 2005 en el sitio web de la revista Znet. ↑ «"Socialismo" en el discurso de Correa», artículo del 23 de julio de 2007 en el diario El Universo. ↑ «Correa propone cambio radical a través de Asamblea Constituyente», artículo del 1 de diciembre de 2007 en el diario ABC (Paraguay). ↑ «Alianza PAÍS and Socialist Party sign alliance», artículo publicado en el sitio web oficial de Rafael Correa.
Ifis.choike.org. 22 de agosto de 2005. Consultado el 14 de marzo de 2010. ↑ Solo, Tony (2005): «Sovereignty takes one step backwards», artículo del 15 de agosto de 2005 en el sitio web de la revista Znet. ↑ «"Socialismo" en el discurso de Correa», artículo del 23 de julio de 2007 en el diario El Universo. ↑ «Correa propone cambio radical a través de Asamblea Constituyente», artículo del 1 de diciembre de 2007 en el diario ABC (Paraguay). ↑ «Alianza PAÍS and Socialist Party sign alliance», artículo publicado en el sitio web oficial de Rafael Correa.

En la segunda vuelta electoral el 26 de noviembre de 2006 ganó al candidato Álvaro Noboa, con el 56,67 % de los votos.[citation needed]
En la segunda vuelta electoral el 26 de noviembre de 2006 ganó al candidato Álvaro Noboa, con el 56,67 % de los votos.[cita requerida]

Su primer mandato debía concluir el 15 de enero de 2011, pero la nueva Constitución redactada por la Asamblea Nacional ordenó adelantar los comicios para todas las dignidades del país, por lo que su segundo mandato inició el 10 de agosto de 2009, el mismo día del bicentenario del Primer Grito de Independencia.[citation needed]
Su primer mandato debía concluir el 15 de enero de 2011, pero la nueva Constitución redactada por la Asamblea Nacional ordenó adelantar los comicios para todas las dignidades del país, por lo que su segundo mandato inició el 10 de agosto de 2009, el mismo día del bicentenario del Primer Grito de Independencia.[cita requerida]

Correa inició su nuevo período presidencial el 24 de mayo de 2013 que culminará en el año 2017.[citation needed]
Correa inició su nuevo período presidencial el 24 de mayo de 2013 que culminará en el año 2017.[cita requerida]

{{{Name}}} {{{Long name}}} [[File:{{{ᎦᏓᏘ}}}|125px|border|ᎦᏓᏘ]] [[File:{{{Coat of arms}}}|100px]] (ᎦᏓᏘ) (COA) [[File:{{{Location}}}|250px|center]] ᎠᏰᎵᎤ ᎤᏒᎧᎵ ᎦᏬᏂᏏᏍᏗ {{{ᎠᏰᎵᎤ ᎤᏒᎧᎵ ᎦᏬᏂᏏᏍᏗ}}} ᎠᏰᎵ ᏗᎦᎳᏫᎢᏍᏗ {{{ᎠᏰᎵ ᏗᎦᎳᏫᎢᏍᏗ}}} ᎤᏔᏂᎢᏍᏗ ᎦᏚᎲᎢ {{{ᎤᏔᏂᎢᏍᏗ ᎦᏚᎲᎢ}}} ᎤᎬᏫᏳᎯ {{{ᏚᎬᏫᏳᎯ ᏂᎰᏂ}}} ᎠᏕᎳ {{{ᎠᏕᎳ}}}
조선민주주의인민공화국 Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk[1] República Popular Democrática de Corea Bandera Emblema nacional Lema: 강성대국 Gangseongdaeguk (en coreano: «Poderosa y próspera gran nación») Himno: 애국가 Aegukka (en coreano: «La canción patriótica») Capital (y ciudad más poblada) Pionyang 39°02′N 125°44′E / 39.03, 125.73 Idioma oficial Coreano Gentilicio coreano, -na norcoreano, -na coreano, -a del norte Forma de gobierno Estado socialista[2] juche[3] • Presidente Eterno Kim Il-sung • Líder Supremo[4][5][6] Kim Jong-un • Jefe de estado Kim Yong-nam • Jefe de gobierno Pak Pong-ju Liberación • Declaración del Imperio del Japón 15 de agosto de 1945 9 de septiembre de 1948 Superficie Puesto 99.º • Total 120 538 [7] km² • Agua (%) 4,87 % Fronteras 1607 km [7] Línea de costa 2495 km [7] Punto más alto Monte Paektu Población total Puesto 48.º • Censo 25 026 772 hab. (2014)[8] • Densidad 207,6 hab./km² PIB (PPA) Puesto 96.º • Total (2011) USD 40 000 millones aprox.[9] • Per cápita USD 2400 PIB (nominal) Puesto 91.º • Total (2009) USD 28 000 millones IDH (2013) 0.595[10] (177.º) – Medio Moneda Won norcoreano (₩, KPW) Huso horario UTC +8:30 • En verano No aplica Código ISO 408 / PRK / KP Dominio internet .kp Prefijo telefónico +850 Prefijo radiofónico P5A-P9Z / HMA-HMZ Siglas país para aeronaves P Siglas país para automóviles KP Código del COI PRK Membresía ONU, MPNA, G-77 [editar datos en Wikidata]

Foreign and Commonwealth Office, UK (en inglés).
Foreign and Commonwealth Office, UK (en inglés). 25 de junio de 2009.

25 de junio de 2009.
Archivado desde el original el 1 de mayo de 2011.

Archivado desde el original el 1 de mayo de 2011.
Consultado el 10 de febrero de 2010. ↑ Quality of Life, Balance of Powers, and Nuclear Weapons (2015) Consultado el 1 Abril de 2016 ↑ «Corea del Norte y Corea del Sur, no Norcorea y Surcorea.». Fundéu BBVA. 23 de noviembre de 2010.

Consultado el 10 de febrero de 2010. ↑ Quality of Life, Balance of Powers, and Nuclear Weapons (2015) Consultado el 1 Abril de 2016 ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ «Preamble».
Cita web URL http://www.fundeu.es/recomendacion/norcorea-y-surcorea-no-son-toponimos-correctos-743/ Título ''Corea del Norte'' y ''Corea del Sur'', no ''Norcorea'' y ''Surcorea''. Fecha 23 de noviembre de 2010 Editorial [[Fundéu BBVA]] ↑ Reinoso, José (23 de noviembre de 2010). «Corea del Norte ataca una isla surcoreana y causa al menos dos muertos».

Socialist Constitution of the Democratic People's Republic of Korea.
El País. Consultado el 24 de noviembre de 2010. ↑ «Preamble». Socialist Constitution of the Democratic People's Republic of Korea.

North Korea rewrites rules to legitimise Kim family succession.
«North Korea rewrites rules to legitimise Kim family succession».

ᏥᏟᏌ 16 de octubre de 2013. ↑ «Report of the Commission of Inquiry on Human Rights in the Democratic People's Republic of Korea, Chapter VII.
Consultado el 16 de octubre de 2013. ↑ «Report of the Commission of Inquiry on Human Rights in the Democratic People's Republic of Korea, Chapter VII.

Conclusions and recommendations», United Nations Office of the High Commissioner for Human Rights, 17 de febrero de 2014: 346, consultado el 1 de noviembre de 2014 ↑ Issues North Korea.
Conclusions and recommendations», United Nations Office of the High Commissioner for Human Rights, 17 de febrero de 2014: 346, consultado el 1 de noviembre de 2014 ↑ «Issues North Korea».

ᏥᏟᏌ 1 de noviembre de 2014. ↑ World Report 2014: North Korea.
Consultado el 1 de noviembre de 2014. ↑ «World Report 2014: North Korea».

ᏥᏟᏌ 1 de noviembre de 2014. ↑ The Parliamentary System of the Democratic People's Republic of Korea (PDF).
Consultado el 1 de noviembre de 2014. ↑ «The Parliamentary System of the Democratic People's Republic of Korea» (PDF).

Association of Secretaries General of Parliaments (ASGP) of the Inter-Parliamentary Union.
Association of Secretaries General of Parliaments (ASGP) of the Inter-Parliamentary Union. p. 5.

Archived from the original on 3 de marzo de 2012.
Archivado desde el original el 3 de marzo de 2012.

ᏥᏟᏌ 1 de octubre de 2010. ↑ French, Paul (2007).
Consultado el 1 de octubre de 2010. ↑ French, Paul (2007).

«Although it was in that 1955 speech that Kim Il-sung gave full voice to his arguments for juche, he had been talking along similar lines as early as 1948.» ↑ Country Profile, 2007, pp. 7–8. ↑ UN: North Korea's policies cause the nation's food shortages.
«Although it was in that 1955 speech that Kim Il-sung gave full voice to his arguments for juche, he had been talking along similar lines as early as 1948.» ↑ Country Profile, 2007, pp. 7–8. ↑ «UN: North Korea's policies cause the nation's food shortages».

Pajamas Media (23 de octubre de 2009).
Pajamas Media. 23 de octubre de 2009.

ᏥᏟᏌ 22 de octubre de 2011. ↑ H. Hodge (2003).
Consultado el 22 de octubre de 2011. ↑ H. Hodge (2003).

Background Note: North Korea.
«Background Note: North Korea».

ᏥᏟᏌ 1 de agosto de 2007. ↑ «Armed forces: Armied to the hilt».
Consultado el 1 de agosto de 2007. ↑ «Armed forces: Armied to the hilt».

Ahora son conservados como edificios históricos, pero no son utilizados para el culto.
Ahora son conservados como edificios históricos, pero no son utilizados para el culto. Existen unas cuantas iglesias cristianas, pero pocas personas asisten a los servicios. Los norcoreanos no celebran fiestas religiosas». ↑ Fontana, 2011, pp. 156-157. ↑ Fontana, 2011, p. 157. ↑ Cumings, 1997, pp. 160-161. ↑ Fontana, 2011, pp. 158-159. ↑ Short, 2008, p. 430. ↑ Fontana, 2011, p. 159. ↑ «Resolution 83: Complaint of aggression upon the Republic of Korea (27 Jun)» (PDF).

Existen unas cuantas iglesias cristianas, pero pocas personas asisten a los servicios.
Security Council resolutions (en inglés y francés). Nueva York. 27 de junio de 1950.

Los norcoreanos no celebran fiestas religiosas». ↑ Fontana, 2011, pp. 156-157. ↑ Fontana, 2011, p. 157. ↑ Cumings, 1997, pp. 160-161. ↑ Fontana, 2011, pp. 158-159. ↑ Short, 2008, p. 430. ↑ Fontana, 2011, p. 159. ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ Fontana, 2011, pp. 160-161. ↑ Fontana, 2011, pp. 161-163. ↑ Fontana, 2011, pp. 163-164. ↑ Short, 2008, pp. 436-437. ↑ Fontana, 2011, pp. 164-66. ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ «Relación EEUU-Corea». ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ Error on call to Template:cite web: Parameters url and title must be specified. ↑ «DPR Korea 2008 Population Census National Report» (pdf) (en inglés).
Consultado el 8 de junio de 2013. ↑ Fontana, 2011, pp. 160-161. ↑ Fontana, 2011, pp. 161-163. ↑ Fontana, 2011, pp. 163-164. ↑ Short, 2008, pp. 436-437. ↑ Fontana, 2011, pp. 164-66. ↑ «hambruna norcoreana». ↑ «Relación EEUU-Corea». ↑ Jack Kim y Susan Cornwell (28 de junio de 2008). «EEUU pide a Corea del Norte aclare sospechas uranio». Reuters.

Pionyang: DPRK Central Bureau of Statistics.
Consultado el 23 de mayo de 2013. ↑ «En fotos: estudiantes ven la otra cara de Corea del Norte».

2009.
BBC.

Consultado el 19 de febrero de 2011. ↑ «Political System». korea-dpr.com (en inglés).
10 de enero de 2011. Consultado el 22 de noviembre de 2015. ↑ «Corea del Norte anulará el alto el fuego con su vecino del Sur y hay alerta mundial». 8 de marzo de 2013.

Official Webpage of the Democratic People's Republic of Korea.
Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «Norcorea declara 'estado de guerra'.».

Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «El hijo mayor de Kim Jong-il está en contra de la dinastía hereditaria coreana».
29 de marzo de 2013. Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «DPR Korea 2008 Population Census National Report» (pdf) (en inglés). Pionyang: DPRK Central Bureau of Statistics.

El Mundo.
2009.

13 de octubre de 2010. Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «¡Elecciones en Corea del Norte!
Consultado el 19 de febrero de 2011. ↑ «Political System». korea-dpr.com (en inglés). Official Webpage of the Democratic People's Republic of Korea.

¿Cómo votan y para qué sirven?». ↑ «How North Korea's elections work» (en inglés).
Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «El hijo mayor de Kim Jong-il está en contra de la dinastía hereditaria coreana».

The Economist.
El Mundo.

5 de marzo de 2014.
13 de octubre de 2010.

Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «Cumbre intercoreana: los principales puntos de la declaración conjunta».
Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «¡Elecciones en Corea del Norte! ¿Cómo votan y para qué sirven?». ↑ «How North Korea's elections work» (en inglés).

Agence France-Presse.
The Economist.

4 de octubre de 2007.
5 de marzo de 2014.

Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2007.
Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «Cumbre intercoreana: los principales puntos de la declaración conjunta». Agence France-Presse.

Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «Corea del Norte confirmó haber realizado una "exitosa" prueba nuclear». ↑ «ACNC publica comentario sobre tercera prueba nuclear subterránea». ↑ «Korean Liberal Democrats». ↑ «INTER-PARLIAMENTARY UNION».
4 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2007. Consultado el 21 de noviembre de 2015. ↑ «Corea del Norte confirmó haber realizado una "exitosa" prueba nuclear». ↑ «ACNC publica comentario sobre tercera prueba nuclear subterránea». ↑ «Korean Liberal Democrats». ↑ «INTER-PARLIAMENTARY UNION».

.[12]
En 1945 ―justo después de la Segunda Guerra Mundial― la península fue dividida en dos zonas, la ocupada por la Unión Soviética y la ocupada por Estados Unidos. En 1948, Corea del Norte rechazó participar en las elecciones celebradas al amparo de las Naciones Unidas, creándose finalmente dos Gobiernos independientes en cada una de las zonas ocupadas. Ambos Estados reclamaban la península entera como territorio propio, lo que los llevaría a la guerra de Corea en 1950, que finalizó con la firma de un armisticio en 1953; oficialmente, los dos países siguen en guerra, ya que todavía no se ha firmado un tratado de paz.[12]

Especiales
Especiales y Spin-offs

La primera con 276 episodios llamado (Pocket Monsters) se inició el 1 de abril de 1997,[37] la segunda con 192 episodios llamado (Pokémon Advanced Generation), que se inició el 21 de noviembre de 2002,[38] la tercera con 189 episodios llamado (Pokémon Diamond & Pearl), que comenzó a transmitirse el 28 de septiembre de 2006;[39] y la cuarta con 147 episodios (Pokémon Best Wishes!), que estuvo en emisión desde el 23 de septiembre de 2010 y ya se está emitiendo la temporada (Pokémon XY), que salió al aire desde el 17 de octubre de 2013.[citation needed]
La primera con 276 episodios llamado (Pocket Monsters) se inició el 1 de abril de 1997,[37] la segunda con 192 episodios llamado (Pokémon Advanced Generation), que se inició el 21 de noviembre de 2002,[38] la tercera con 189 episodios llamado (Pokémon Diamond & Pearl), que comenzó a transmitirse el 28 de septiembre de 2006;[39] y la cuarta con 147 episodios (Pokémon Best Wishes!), que estuvo en emisión desde el 23 de septiembre de 2010 y ya se está emitiendo la temporada (Pokémon XY), que salió al aire desde el 17 de octubre de 2013.[cita requerida]

Pokémon Anexo:Episodios de Pokémo Anexo:Episodios no emitidos de Pokémon Crónicas Pokémon Pokémon Origins
Pokémon Anexo:Episodios de Pokémon Anexo:Episodios no emitidos de Pokémon Crónicas Pokémon Pokémon Origins